IBERO inaugura Diplomado en Gobernanza Municipal

Puebla, 16 de agosto de 2025. La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su Dirección de Educación Continua (DEC) y en colaboración con IBERO Puebla, puso en marcha el Diplomado en Gobernanza Municipal con Perspectiva Socialdemócrata y de Género, dirigido a autoridades municipales electas del estado de Veracruz. El programa -de 120 horas, en modalidad híbrida- busca fortalecer capacidades para el diseño e implementación de políticas públicas eficaces, participativas y sostenibles, con enfoque socialdemócrata y perspectiva de género.
En el marco del convenio de colaboración entre IBERO CDMX y Movimiento Ciudadano para formar liderazgos municipales transformadores, este diplomado constituye la primera acción formativa para presidentas y presidentes municipales veracruzanos.
El acto contó con la participación del Dr. Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la IBERO Puebla; Mtro. Agustín Torres Delgado, Secretario General de Acuerdos de Movimiento Ciudadano; Mtra. Érika Enríquez Montaut, Directora de Educación Continua de la IBERO CDMX; Mtra. María Aurora Berlanga Álvarez, Directora General de Vinculación de la IBERO Puebla; y Mtra. Erika Ollinger Lamadrid, Directora de Educación Continua de la IBERO Puebla.
Durante la inauguración se subrayó la importancia de formar liderazgos con visión ética, conciencia social y vocación por el bien común, inspirados en la tradición ignaciana, para construir gobiernos locales más cercanos, transparentes e incluyentes.
¿Qué aprenderán las y los participantes?
El plan formativo desarrolla competencias para analizar problemáticas municipales con base en evidencia, diseñar, implementar y evaluar políticas públicas con perspectiva de género y orientar resultados hacia el desarrollo sostenible y la reducción de desigualdades.
Los siete módulos cubren: fundamentos de la gobernanza municipal; administración y marco jurídico; finanzas públicas; diseño e implementación de políticas; equidad de género e inclusión; participación ciudadana y comunicación; y desarrollo sostenible y territorial.
Al cierre del diplomado, las y los egresados contarán con herramientas para planificar el territorio, impulsar políticas ambientales y de gestión de residuos, y garantizar el acceso equitativo al agua, alineando sus proyectos a la Agenda 2030.
Valor académico y profesional
El diplomado cuenta con el respaldo académico de la IBERO Ciudad de México y el aval de Movimiento Ciudadano; acreditará 120 horas (15 créditos), y su certificación evidencia la preparación de las autoridades electas para el ejercicio de gobierno. Además, las personas egresadas se integrarán a una red de autoridades municipales para intercambio de experiencias y colaboración intermunicipal.