Diplomados y cursos en Derechos humanos, justicia y género

28.07.2025

Desde 2015, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Museo Memoria y Tolerancia han consolidado una alianza educativa ética y transformadora, a través del Centro Educativo Truper. Su propuesta académica pone al centro la memoria histórica, la dignidad humana y la construcción de paz.

En Primavera–Verano 2025, 280 estudiantes concluyeron diplomados en derechos humanos, justicia restaurativa, igualdad de género y acompañamiento a víctimas. En 2021, 490 participantes de distintas generaciones y modalidades —presencial, híbrida y en línea— egresaron con éxito, reflejando la solidez de este modelo educativo.

Cada programa es una respuesta crítica y humanista a los desafíos actuales, con el objetivo de formar agentes de cambio comprometidos con una sociedad más justa y plural. Esta alianza es más que un proyecto académico: es una apuesta compartida por educar con ética, sensibilidad y vocación transformadora.



DIPLOMADOS Y CURSOS 2025


Diplomado: Transformación de roles de género y masculinidades

Este diplomado ofrece una experiencia formativa integral y transformadora que invita a reflexionar sobre las construcciones sociales de género, el impacto de las masculinidades tradicionales y la promoción de nuevas masculinidades basadas en la equidad y el respeto. A lo largo de cinco módulos, las personas participantes analizarán las dinámicas de poder, el impacto de los roles de género en las relaciones personales y sociales, y desarrollarán herramientas prácticas para fomentar ambientes más justos e incluyentes en distintos contextos, desde lo personal hasta lo laboral.

  • Inicio: 11 de agosto de 2025
  • Duración: 100 horas / módulos: 5
  • Modalidad 100% a distancia

Curso: Fundamentos de Derechos Humanos y Paz

Este programa es parte del diplomado Educación para la Paz y Derechos Humanos. Si deseas más información contáctanos.Este curso ofrece una introducción integral a los principios y fundamentos de los derechos humanos y la construcción de paz. Aborda aspectos históricos, filosóficos y jurídicos, fomentando la reflexión crítica y el diseño de estrategias para la promoción de una cultura de paz.

  • Inicio: 15 de agosto de 2025
  • Duración: 20 horas
  • Modalidad 100% a distancia

Curso: Fundamentos de teoría de género

Este programa es parte del diplomado Igualdad de género en la empresa y en el sector público. Si deseas más información contáctanos. Este curso introduce los conceptos clave de la teoría de género para comprender las desigualdades de género en diversos contextos. A través de un enfoque teórico-práctico, se explorarán herramientas para identificar y cuestionar estereotipos, brechas y violencias de género, con miras a promover la igualdad y la transformación social.

  • Inicio: 19 de agosto de 2025
  • Duración: 20 horas
  • Modalidad 100% a distancia

Curso: Fundamentos Psicosociales y derechos Humanos

Este programa es parte del diplomado Acompañamiento a Víctimas de Violencias y Catástrofes. Si deseas más información contáctanos. Este curso ofrece una introducción al enfoque psicosocial aplicado al acompañamiento de víctimas de violencias y catástrofes, desde una perspectiva de derechos humanos. Proporciona fundamentos teóricos y prácticos para comprender las afectaciones y promover la estrategia.

  • Inicio: 23 de septiembre de 2025
  • Duración: 20 horas
  • Modalidad 100% a distancia

Curso: Implementación de buenas prácticas en equidad de género

Este programa es parte del diplomado "Igualdad de género en la empresa y en el sector público". Si deseas más información contáctanos. Este programa brinda herramientas conceptuales y prácticas para implementar buenas prácticas de equidad de género en instituciones y empresas. Se abordan enfoques con base en derechos humanos, empoderamiento femenino, y normativas para garantizar ambientes laborales inclusivos, libres de violencia y discriminación.

  • Inicio: 30 de octubre de 2025
  • Duración: 20 horas
  • Modalidad 100% a distancia

Curso: Justicia y reparación integral

Este programa es parte del diplomado Acompañamiento a Víctimas de Violencias y Catástrofes. Si deseas más información contáctanos. Este curso ofrece herramientas conceptuales y prácticas para desarrollar estrategias de reparación integral en contextos de violencias y catástrofes. Se exploran alternativas de justicia restaurativa y construcción de memoria histórica, promoviendo acciones éticas y sostenibles hacia la dignificación de las víctimas.

  • Inicio: 20 de enero de 2026
  • Duración: 20 horas
  • Modalidad 100% a distancia

Diplomado: Educación para la Paz y Derechos Humanos

El reconocimiento y el respeto a los derechos humanos es la condición de posibilidad para construir una cultura de paz. Con una perspectiva sólida de género y no discriminación, el programa formativo en educación para la paz y derechos humanos parte de un análisis de la realidad en materia de paz, resolución de conflictos, medio ambiente, derechos humanos, violencia y ética para dotar a docentes, académicos y miembros de la sociedad civil de las herramientas necesarias para desarrollar e implementar proyectos de educación para la paz en diversos ámbitos.

  • Inicio: 15 de agosto de 2025
  • Duración: 100 horas / módulos: 5
  • Modalidad 100% a distancia

Diplomado: Igualdad de género en la empresa y en el sector público

Este diplomado propone analizar a profundidad las distintas formas en las que la desigualdad de género se reproduce en los espacios laborales e institucionales, así como facilitar herramientas para el desarrollo de propuestas de intervención y transformación desde la equidad de género y los derechos humanos, de acuerdo con lo señalado en la Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

  • Inicio: 19 de agosto de 2025
  • Duración: 100 horas / módulos: 5
  • Modalidad 100% a distancia

Diplomado: Acompañamiento a Víctimas de Violencias y Catástrofes

En el marco de la promoción y defensa de los Derechos Humanos, éste programa tiene como eje central el Enfoque Psicosocial, poniendo el énfasis en el papel activo y transformador de las víctimas, promoviendo sus procesos de búsqueda de verdad y justicia. El diplomado podrá generar herramientas tanto para el fortalecimiento de víctimas y su acompañamiento por parte de colectivos, representantes y para las instituciones públicas que deben atenderles.

  • Inicio: 23 de septiembre de 2025
  • Duración: 100 horas / módulos: 5
  • Modalidad 100% a distancia

Curso: Comunicación Organizacional con Enfoque de Género

Este programa es parte del diplomado Igualdad de género en la empresa y en el sector público. Si deseas más información contáctanos. Este curso ofrece herramientas para analizar y transformar las prácticas de comunicación en organizaciones desde una perspectiva de género. Aborda conceptos clave como el lenguaje no sexista, sesgos de género y estrategias de comunicación inclusivas, promoviendo una cultura organizacional equitativa.

  • Inicio: 14 de octubre de 2025
  • Duración: 20 horas
  • Modalidad 100% a distancia

Diplomado: Derechos humanos y acceso a la justicia

El diplomado brinda el conocimiento de la cultura de los derechos humanos, promueve que la persona participante profundice en la aplicación de aspectos normativos, jurisprudenciales y doctrinales de los derechos humanos para contribuir a su adecuada promoción, prevención, respeto, protección y defensa en el ámbito nacional e internacional.

  • Inicio: 03 de noviembre de 2025
  • Duración: 100 horas / módulos: 5
  • Modalidad 100% a distancia

Promociones especiales

Diplomados

  • DESC. 30%: Pagando inscripción y módulo 1, 30 días antes de la fecha de inicio + Membresía MMyT* (*Directo con el museo).
  • DESC. 20%: Pagando inscripción y módulo 1, 21 días antes de la fecha de inicio.
  • DESC. 10%: Pagando inscripción y módulo 1, 14 días antes de la fecha de inicio.
  • DESC. 10%: Pagando en una sola exhibición durante los 13 días antes de la fecha de inicio.

Cursos

  • 15% de descuento pagando por lo menos 30 días antes de la fecha de inicio (Pago en una sola exhibición).
  • 3 MESES SIN INTERESES para cursos pagando con American Express y BBVA Bancomer. No aplican otros descuentos.

Contacto

Joanna Ortiz, Promotora de Capacitaciones Empresariales

  • Tel. (55) 51305555 ext. 1017


Julio Martínez Castillo, Ejecutivo de ventas

  • Tel. 55 5950 4226 Ext. 7614

  • julio.martinez@ibero.mx 


La Universidad Iberoamericana Ciudad de México se reserva el derecho de modificar, posponer o cancelar cualquiera de sus programas. Las personas inscritas estarán sujetas al reglamento general de la Universidad y a los lineamientos específicos de Educacion Continua. La participación de menores de edad requerirá consentimiento escrito de su tutor. En caso de contingencias, se garantizará la continuidad académica mediante modelos híbridos o a distancia. Algunas imágenes pueden haber sido generadas con herramientas de inteligencia artificial.