
La IBERO invita a su comunidad a reflexionar sobre las diferentes desigualdades y violencias que se viven dentro y fuera del lugar universitario para la construcción de espacios incluyentes, igualitarios y libres de violencias. Eventos 100% gratuitos.


Sesión 3: Los números de la discriminación en México
Platicaremos sobre las revelaciones de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022: avances y retrocesos.
- Por: Paloma Merodio Gómez, Vicepresidenta en el INEGI.
- Jueves 30 de noviembre, 11:00 hrs. / IBERO CDMX, Auditorio Ángel Palerm Vich, edificio S-PB.
El registro de asistencia se realizará directamente el día del evento.
Sesión 4: Discriminar sin saber ni querer…
Desaprender para no discriminar, hablaremos sobre los prejuicios y estereotipos que llevan a la discriminación con el propósito de generar conciencia y contribuir a erradicarla.
- Por: Alexandra Haas Paciuc, Directora Ejecutiva de Oxfam México y expresidenta del CONAPRED.
- Jueves 25 de enero 2024, 11:00 hrs. / Auditorio Ernesto Meneses, edificio S-PB
Sesión 5: Discriminación y violencias en las universidades
Con base en el informe "Discriminación y violencia en las Universidades" hablaremos sobre datos, leyes y buenas prácticas para la construcción de universidades seguras.
- Por: Estefanía Vela Barba, Directora Ejecutiva de Intersecta.
- jueves 29 de febrero, 2024, 11:00 hrs. / Sede por confirmar

Sesión 1: ¿Iguales pero diferentes?
En un mundo de diferencias, ¿qué tan iguales nos hacen los derechos humanos?
- Por: Santiago Corcuera Cabezut, académico del Departamento de Derecho de la IBERO CDMX.
- Jueves 28 de septiembre, 2023
Sesión 2: Hablemos
de perspectiva de género
Platicaremos sobre la importancia de la perspectiva de género en la búsqueda de la igualdad sustantiva entre las personas.
- Por: Adriana
Ortega, Encargada de elaborar sentencias en la SCJN.
- Jueves 26 de octubre de 2023

Más información
Actividad impulsada por la Dirección General de Vinculación Universitaria de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Sesiones 2024 por confirmar. Eventos abiertos y totalmente gratuitos para toda la comunidad. Al asistir al ciclo en formato presencial, recibirás una constancia digital otorgada por IBERO Educación Continua. Para obtenerla, necesitas cumplir con el registro y cumplir con del 80% de asistencia presencial en el ciclo. El registro de asistencia se realizará directamente el día del evento.